Esta es mi voz

Actividad:
Proporcionar a los CAIs instrucción y apoyo para la Acción Legislativa y la creación de movimientos en la introducción y el refuerzo de las causas locales, regionales y nacionales que promueven la seguridad de la comunidad, la antidiscriminación y los objetivos e iniciativas de prevención de la violencia
Salida prevista:
- Aumentar la representación de las comunidades afectadas en los centros de poder e influencia en materia de seguridad, antidiscriminación y antiviolencia en un mínimo del 20% anual.
- Establecer, al menos, a dos miembros de la comunidad y a los CAI como voces expertas en los campos de la capacitación comunitaria, la participación y la seguridad a través de la educación continua, la creación de contenidos y la formación de líderes.
- Amplificar las voces de la comunidad en el gobierno local, regional y nacional, en los movimientos y en los roles de liderazgo en campos que antes no estaban asociados con las mujeres, BIPOC, LGBTQ+ y otras comunidades marginadas.
Resultado previsto:
Junto con los esfuerzos de Liderazgo y Contenido, establecer a los miembros de la comunidad impactada y a los CAI como la voz experta en los campos de la Prevención de la Violencia, los Movimientos Antidiscriminatorios, la Reforma Sistémica de la Discriminación, el Empoderamiento del Género y la Comunidad, el Compromiso y la Seguridad.
Aumentar el porcentaje de voces de comunidades marginadas en la toma de decisiones legislativas locales, regionales y nacionales.
Aumentar el porcentaje de miembros de la comunidad que creen que las mujeres, las niñas, las personas que no se ajustan al género y los miembros de diversas comunidades deben llegar a puestos de liderazgo.
Aumentar la representación en los debates comunitarios sobre seguridad y protección.
